
La muestra presenta 12 piezas escultóricas de gran calidad, composición precisa y agradable al espectador. En ella encontraremos un espacio libre para tocar.
Esta exposición fue pensada para acercar al arte a los públicos ciegos y débiles visuales, mediante la percepción de texturas y formas. Por ello se eligieron obras con gran definición en sus formas. Abundan las figuras geométricas pues representan la perfección y exactitud matemática de manera tangible.

Para el escultor, esta disciplina permite materializar sus ensoñaciones. Símbolos como la esfera, la flecha y la silla aparecen con frecuencia en sus creaciones formando parte activa de su lenguaje íntimo. Destacan obras aladas a lo cual el artista michoacano señala: “…todos queremos volar, yo quiero volar…”.
Adicionalmente se ofrece al público en general una visita guiada, en la que se cubre los ojos a los visitantes para sensibilizarlos y mostrarles que el arte no sólo se disfruta con los ojos.
- Exposición escultórica “En las alas del sueño” de Jorge Marín
- Fecha: De martes a domingo durante los meses de octubre y noviembre del 2008.
- Horario: De 10:00 a 17:00 horas.
- Lugar: Museo de la SHCP (Antiguo Palacio del Arzobispado), ubicado en Calle de Moneda 4, Centro Histórico.
- Entrada Libre
No hay comentarios:
Publicar un comentario